Confederaci贸n Sindical de Comisiones Obreras | 19 septiembre 2025.

CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

  • El sindicato aboga por la reposici贸n de la obra de Sierra en ARCO

23/02/2018.
CCOO por la libertad de expresi贸n

CCOO por la libertad de expresi贸n

Tal como venimos denunciando desde las Comisiones Obreras de Madrid, en los últimos años la libertad de expresión y reunión en nuestro país está sufriendo ataques sin cuartel que suponen el debilitamiento del sistema democrático, el resquebrajamiento de uno de los pilares fundamentales consagrados en la Constitución y la Declaración de Derechos Humanos. Desde CCOO de Madrid sentimos nuestra más profunda repulsa a estos ataques a la libertad de expresión y, en esta línea, abogamos por la reposición de la obra en la muestra artística, más allá de las disculpas y las simples declaraciones de intenciones de responsables políticos.

La larga y dura crisis económica alentada por el neoliberalismo ha influido directamente en un retroceso intolerable en el derecho a la libertad de expresión en los ámbitos sociolaborales y sindicales, así como en los artísticos y culturales, que no dejan de ser dos caras de la misma moneda.

Las huelgas generales llevadas a cabo por los sindicatos de clase bajo gobiernos de PSOE, primero y PP, después, tuvieron como respuesta la persecución sistemática y organizada del sindicalismo, primero con campañas desinformativas orquestadas y después desempolvando el artículo 315.3 del Código Penal para impedir la labor informativa del derecho de huelga. Esta aplicación llevó al procesamiento de trescientos sindicalistas.

La revisión que se hizo del artículo 315.3 en 2015 es insuficiente porque sigue estableciendo la huelga como un sujeto sobre el que aplicar el Código Penal, cuando lo que debería hacer es protegerlo de los abusos de los empresarios que, en muchos casos, tratan de restringir el derecho de huelga. Paralelamente, en un nuevo ataque el PP puso en marcha la conocida ley mordaza, otro ataque a la libertad de huelga, de reunión, de manifestación y expresión.

Además, y paradójicamente, tras el denominado “cese definitivo de la actividad armada de ETA” y con la coartada del terrorismo yihadista se reforma el Código Penal para delitos de terrorismo (será la reforma número veintisiete desde 1996), lo que supone un aumento también de denuncias sobre un asunto que se encontraba prácticamente desaparecido. Por enaltecimiento del terrorismo ha sido condenado recientemente el rapero Valtonyc y hace dos años, por apología del terrorismo, fueron detenidos unos titiriteros en Madrid.

La deriva contra la libertad de expresión ha ido en aumento, contraviniendo el artículo 20 de la Constitución, y el pasado año, Cassandra era condenada a prisión, por enaltecimiento de terrorismo por publicar trece tuits haciendo chistes sobre el asesinato de Carrero Blanco. Recientemente un instagramer era condenado a pagar 480 euros por publicar un fotomontaje en el que a un Cristo había puesto la imagen de su cara.

En este escenario de caos que termina minando el derecho a la libertad de expresión, también debemos criticar la viralización de las noticias falsas, o mejor falseadas, que hasta hoy han venido contando con cierta complicidad de las principales redes sociales, que no dejan de ser empresas privadas. Empresas que también ejercen la censura. No podemos olvidar cómo facebook censuró en 2016 la imagen icónica de “la niña del napalm” tomada en la guerra de Vietnam; o recientemente impidió que se publicara la portada de Interviú con el desnudo de Marisol de hace cuarenta años.

El retroceso es evidente. Además del mencionado caso Valtonyc, el acoso a las libertades ha llegado esta semana a su cenit con el secuestro de Fariña, un libro que versa sobre el narcotráfico gallego; y con la patética retirada de un cuadro en ARCO. Por primera vez en su historia y para vergüenza de Madrid y España la censura se ha impuesto en la feria de arte contemporáneo.

No deja de resultar curioso, además, que la persecución no se ejerza en la misma medida contra quienes hacen apología del nazismo y del franquismo, impidiendo incluso que nombres de golpistas continúen en los callejeros de muchas ciudades de España, tal como sucede en la capital.

Asimismo, desde CCOO de Madrid tenemos meridianamente claro que cuando la libertad de expresión es atacada, es atacada la democracia. No es de recibo que quienes defienden con griterío la Constitución en lo que se refiere a simples simbolismos, no apliquen el mismo cuento a seguir los dictados de artículo 20, donde se reconocen y protegen los derechos:

“a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción.

b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica.

c) A la libertad de cátedra.

d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades”.

Y donde se asegura que “el ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa”.

Noticias relacionadas

El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

CCOO en el IX Congreso de COGAM

Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

Concentraci贸n por el trabajo decente

Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

7N: Un a帽o contra las violencias machistas

鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

Desigualdad Salarial en Madrid

Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

Refugio sin rebajas

La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

Madrid clama contra la carest铆a de la vida

Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

Orgullo de ser CCOO

En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

Acto por la Libertad Expresi贸n

En defensa de la libertad de expresi贸n

En defensa de la libertad de expresi贸n

CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

CCOO en el Orgullo 2018

II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

II Encuentro Orgullo de Ser

Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

Rider, CCOO de Madrid te defiende

CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

Paremos la LGTBIfobia

Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥

Noticias relacionadas

El 16,9% de los hogares tienen muchas dificultades para llegar a fin de mes

CCOO de Madrid exige al Gobierno regional la convocatoria urgente y extraordinaria de las organizaciones de la sociedad civil ante la crisis de los refugiados

Manifestaci贸n Por una Europa Solidaria: Refugiados/as Bienvenidos

20 de septiembre, Marea Blanca en Madrid

CCOO propone acciones espec铆ficas para asegurar el derecho a la educaci贸n de los refugiados

CCOO llama a la participaci贸n en las movilizaciones por un aborto legal y seguro

Una semana de acci贸n contra la pobreza, la desigualdad y los tratados comerciales

Marcha a las Cortes de afectados Hepatitis C, Madrid domingo 1-3-2015

La Cumbre Social de Madrid se compromete con la ILP de ingresos m铆nimos

Proyecci贸n de la pel铆cula Pride

La Cumbre Social apoya la manifestaci贸n de guardias civiles, 鈥淢area de tricornios鈥

La Renta M铆nima Estatal impulsada por CCOO y UGT garantizar铆a rentas a 1,1 millones de hogares con ni帽os en situaci贸n de pobreza

CCOO contra la Pobreza Energ茅tica

CCOO reitera la necesidad de una pol铆tica com煤n europea sobre migraciones

Semana de la Justicia Social y concentraci贸n

CCOO en el IX Congreso de COGAM

Delegadas de Ayuda a Domicilio se concentran frente al Ayuntamiento de Madrid contra el nuevo pliego de condiciones para la atenci贸n a menores

CCOO de Madrid se manifiesta en el Orgullo 2016

CCOO y UGT de Madrid esperan una gran jornada contra el trabajo indecente, el 7 de octubre

Cientos de personas exigen en Madrid trabajo digno, decente y de calidad

Concentraci贸n por el trabajo decente

Cifuentes incumple los acuerdos firmados con sus empleados y empleadas p煤blicos

Exigimos al Gobierno regional transparencia sobre sus pol铆ticas en materia de pobreza energ茅tica

7N: Un a帽o contra las violencias machistas

鈥楲a aprobaci贸n de la moci贸n socialista abre un camino para su derogaci贸n y/o reforma鈥

CCOO de Madrid llama a actuar frente a un reparto 鈥減rofundamente injusto鈥 de la riqueza

鈥淓l reparto de la riqueza es cada d铆a m谩s injusto鈥

Desigualdad Salarial en Madrid

Multitud de manifestaciones exigen que no haya m谩s cortes de luz por problemas econ贸micos

Convocado el procedimiento para la obtenci贸n de la acreditaci贸n profesional para el Sector de Ayuda a Domicilio

Refugio sin rebajas

La Comisi贸n de Expertos sobre interinos desaprovecha la ocasi贸n para equiparar los derechos de los trabajadores temporales e indefinidos

Madrid clama contra la carest铆a de la vida

Madrid iza la bandera por la igualdad salarial

CCOO de Madrid considera inconstitucional la campa帽a de 鈥淗azte Oir鈥

La Uni贸n Europea se comporta de manera injusta e hip贸crita con los refugiados e inmigrantes

鈥淩efugio por Derecho Madrid鈥 impulsa el 鈥淓ncuentro de Ciudades Comprometidas con la Acogida鈥

CCOO de Madrid se solidariza con el colectivo LGTB de Chechenia

CCOO alerta del previsible colapso de la recuperaci贸n de la dependencia

LGBTIguales, campa帽a para avanzar en la lucha contra la discriminaci贸n

CCOO valora como 鈥渘ada satisfactorios鈥 los resultados de la Garant铆a Juvenil en Madrid

CCOO manifiesta su satisfacci贸n por la admisi贸n a tr谩mite de su denuncia contra las actuaciones hom贸fobas de Hazte O铆r

Cien organizaciones llaman a manifestarse para exigir a los pol铆ticos que se comprometan con las personas refugiadas

CCOO denuncia nuevas medidas del Gobierno contra las personas inmigrantes que pretendan solicitar la nacionalidad espa帽ola por residencia

Orgullo de ser CCOO

En clave de igualdad. Act煤a contra la LGTBIfobia

CCOO afirma que la identidad sexual y de g茅nero forma parte de los derechos humanos y como tal debe protegerse y defenderse

28 de Septiembre: D铆a Mundial por el Acceso al Aborto Legal y Seguro

Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2017

CCOO exige al Gobierno que financie la reducci贸n de cotizaciones de empleadas de hogar

CCOO de Madrid se mueve contra la precariedad

CCOO espera que el nombramiento de Espa帽a para el Consejo de Derechos Humanos contribuya a que cumpla con sus recomendaciones

CCOO recabar谩 el m谩ximo consenso en defensa de la investigaci贸n

La precariedad en nuestro pa铆s est谩 doce puntos por encima de la media europea

La Conferencia de Sindicatos de Regiones Capitales exige salarios m铆nimos acordes con el coste de la vida

CCOO de Madrid apoya la convocatoria #25F18 a favor de las personas refugiadas

CCOO de Madrid por la libertad de expresi贸n

Acto por la Libertad Expresi贸n

En defensa de la libertad de expresi贸n

En defensa de la libertad de expresi贸n

CCOO denuncia que en la regi贸n se hacen cada mes 1,7 millones de horas extras, el equivalente a 10.000 empleos a tiempo completo

Socorrista, tus derechos tampoco tienen vacaciones: defi茅ndelos

CCOO en el Orgullo 2018

II Entrega del Reconocimiento ORGULLO DE SER

II Encuentro Orgullo de Ser

Orgullo LGTBI, fiesta y lucha

Nuevo caso de represi贸n sindical en Madrid

Las mujeres no se prostituyen, son prostituidas

CCOO de Madrid, de nuevo, sede del LesGaiCineMad

Procedimiento Agencia Tributaria - Regularizaci贸n IRPF prestaciones de maternidad y paternidad

Rechazo a la actuaci贸n policial y judicial contra periodistas en las Islas Baleares

CCOO de Madrid aplaude la iniciativa de cambio en la ordenanza que permite el acceso a las licencias de taxi a personas seropositivas

La falta de enmienda de la reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

Rider, CCOO de Madrid te defiende

CCOO de Madrid exige el cumplimiento efectivo de las leyes contra la discriminaci贸n LGBTI en la regi贸n

La reforma laboral sigue precarizando la contrataci贸n indefinida

Apoyo a los riders contra la precariedad y por unas condiciones de trabajo justas

CCOO, en la manifestaci贸n del Orgullo 2019: 鈥淣i un paso atr谩s鈥

CCOO exige a las plataformas digitales que respeten los derechos laborales de los trabajadores

La denuncia de CCOO logra que Inspecci贸n de Trabajo sancione las abusivas condiciones laborales en el Palacio Real

Paremos la LGTBIfobia

Charla virtual 鈥淰isibilidad, LGTBI y Postcoronavirus鈥